Nuestros colegas de PaideiaMx,
nos participan un atractivo libro que debe ser consultado por todo aquel que
utilice Internet y tecnología. A continuación la información:
2021, es un buen año para renovar letras, es así que la Dra. Bárbara Cabrera nos presenta la segunda edición de su exitoso libro llamado "HIGIENE TECNOLÓGICA EN LA ERA DIGITAL", el cual como ella dice ¡hagánlo suyo! enviando un correo a paideiamx@gmail.com les proporcionamos la información completa.
Lean este post para que conozcan más acerca de esta obra, que sin duda contribuye al mundo del conocimiento, así como a proporcionar consejos valiosos para gozar sin complicaciones de era digital.
Portada de la primera edición (2019)
“Los tiempos han cambiado y
revolucionado con la tecnología; por tanto, hay que aprender a utilizarla a
nuestro favor, sin daños a terceros”
Bárbara Cabrera
PRESENTACIÓN
De manera recurrente escuchamos hablar de la Tecnología de la Información [en lo
sucesivo TI]. Nativos y migrantes digitales vivimos inmersos en un ecosistema
tecnológico; algunos más que otros utilizamos la TI , a través de las múltiples herramientas
proporcionadas por Internet, las más populares: las redes sociales. Así lo revela
la Asociación
Mexicana de Internet [a la que en lo sucesivo me referiré
como AIMX] en su 15° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en
México 2019
advierte que, de 82.7 millones de internautas, 82% acceden a las redes
sociales; 78% envían/reciben mensajes instantáneos y hacen llamadas; 77%
envían/reciben emails; 76% buscan información, 68% utilizan mapas y así
podríamos seguir enumerando las múltiples actividades llevadas a cabo a través
de los servicios que provee Internet, las que cada año incrementan o modifican
sus porcentajes de uso, de ahí la trascendencia de saber utilizar de manera
correcta y eficiente la tecnología. En definitiva, hacerla apropiada y
apropiable.
A nivel mundial, We Are Social y Hootsuite en su Global Digital Report 2018,
revelan que hay más de 4 mil millones de personas en todo el mundo que usan
Internet, lo que representa el 53% de la población mundial conectada.
De ellos, el 68% procede de dispositivos móviles,
mientras que el número de usuarios de Internet que provienen de ordenadores
decrece año con año.
Respecto a las redes sociales, tenemos que tres
cuartas partes de las personas con acceso a Internet son activos usuarios de
redes sociales, esto es, 3.2 billones, lo que representa 42% de la población
mundial, 13% más que el año pasado. 9 de cada 10 acceden a éstas desde un
teléfono móvil, 14% más que el año anterior.
Se estima que dicho crecimiento está fuertemente
vinculado a planes de datos y teléfonos inteligentes cada vez más accesibles.
Todas
las actividades online implican
llevar a cabo acciones que, de manera recurrente, se realizan de forma
mecánica, sin racionalizar los riesgos que de suyo tienen.
En
esta tesitura, es relevante generar hábitos que conduzcan a optimizar el uso de
la TI a nuestro
favor; y no ser parte del nada apreciable club de insalubres tecnológicos. Es
así que en este libro presento algunos consejos para gozar de una adecuada
higiene tecnológica, necesaria en esta era digital y de revolución tecnológica.
Los ítems, están divididos en 10 grandes rubros, a saber: administración de
información, avatar, contraseñas, correo electrónico, identidad digital y
reputación online, manejo de hardware y software, privacidad, redes sociales, seguridad; para cerrar con un
decálogo de buenas prácticas. En cada uno de los cuales aporto diversas
sugerencias de higiene tecnológica, estructuradas de tal manera que puedan ser
fácilmente consultadas por nativos y migrantes digitales.
Es importante decir que tratándose de los productos y aplicaciones recomendados
a lo largo de este libro y cuyos derechos pertenecen a las respectivas
corporaciones y desarrolladores; son recomendados basado en experiencias
personales; por lo que no son los únicos y como todo en esta Era Digital son
falibles, reemplazables y se actualizan de manera constante. Así que es
oportuno estar atentos a los nuevos descubrimientos, aplicaciones y servicios
que nos ofrece Internet.
Invito
a conocer y hacer suyos estos consejos, así como a intercambiar puntos de
vista. Creemos comunidad.
La
autora
Entre
letras, con mi café y a un tweet de
distancia me encuentran como @_BarbaraCabrera
ÍNDICE
I.
Presentación
II.
Concepto de higiene tecnológica
III.
Definición de insalubridad tecnológica
IV.
Prácticas tecnológicas y consejos de higiene tecnológica
Rubro 1: Administración de
información
1.1 Acción u omisión: Ser acumuladores masivos de información
- Consejos de higiene tecnológica
1.2 Acción u omisión: Restringir el acceso a datos
- Consejo de higiene tecnológica
1.3 Acción u omisión: Evitar tener prácticas de plagio
- Consejos de higiene tecnológica
Rubro 2: Avatar
2.1 Acción u omisión: No ponerlo
- Consejo de higiene tecnológica
2.1 Acción u omisión: Utilizar fotos colectivas, pixeleadas, cómicas,
ofensivas; o bien, que no representan el perfil del usuario
- Consejo de higiene tecnológica
Rubro 3: Contraseñas
3.1 Acción u omisión: Usar la misma en todas las plataformas
- Consejo de higiene tecnológica
3.2 Acción u omisión: No cambiarlas con regularidad
- Consejo de higiene tecnológica
3.3 Acción u omisión: Utilizar claves obvias
- Consejos de higiene tecnológica
3.4 Acción u omisión: Dejarla por escrito en lugar visible
- Consejo de higiene tecnológica
3.5 Acción u omisión: Proporcionarla a terceros
- Consejo de higiene tecnológica
3.6 Acción u omisión: Autenticación vía terceros
- Consejo de higiene tecnológica
Rubro 4: Correo electrónico
4.1 Acción u omisión: Spam
[serlo o recibirlo]
- Consejos de higiene tecnológica
4.2 Acción u omisión: Alargar el mensaje
- Consejo de higiene tecnológica
4.3 Acción u omisión: La copia oculta
- Consejo de higiene tecnológica
4.4 Acción u omisión: Selección de nombre de usuario
- Consejos de higiene tecnológica
4.5 Acción u omisión: Tipos de correo electrónico, según su uso
- Consejos de higiene tecnológica
Rubro 5: Identidad digital y
reputación online
5.1 Acción u omisión: No tomar en cuenta que tener o no presencia en
Internet genera tanto la identidad digital, como la reputación online
- Consejos de higiene tecnológica
5.2 Acción u omisión: Definir la estrategia personal de identidad
digital y reputación online
- Consejos de higiene tecnológica
Rubro 6: Manejo de hardware y software
6.1 Acción u omisión: No usar o no actualizar un antivirus
- Consejos de higiene tecnológica
6.2 Acción u omisión: Manejo inadecuado de unidades de almacenamiento
- Consejos de higiene tecnológica
6.3 Acción u omisión: Prestar tu dispositivo móvil
- Consejo de higiene tecnológica
6.4 Acción u omisión: Bajar APPS inútiles
- Consejos de higiene tecnológica
6.5 Acción u omisión: Autorizar descargas automáticas de las
actualizaciones de las APPS
- Consejos de higiene tecnológica
Rubro 7: Privacidad
7.1 Acción u omisión: Dejar la sesión abierta
- Consejo de higiene tecnológica
7.2 Acción u omisión: Aceptar a cualquiera como amistad en Facebook u
otras redes sociales
- Consejos de higiene tecnológica
7.3 Acción u omisión: Compartir datos personales online
- Consejos de higiene tecnológica
7.4 Acción u omisión: Dejar información personal en hardware compartido
- Consejo de higiene tecnológica
7.5 Acción u omisión: Dar clic
a enlaces sospechosos
- Consejos de higiene tecnológica
Rubro 8: Redes sociales
8.1 Acción u omisión: Los ilícitos a través de las redes sociales
- Consejos de higiene tecnológica
8.2 Acción u omisión: Trolleo y
bots en las redes sociales [lo sufres o lo eres]
- Consejos de higiene tecnológica
8.3 Acción u omisión: Tener múltiples cuentas
- Consejos de higiene tecnológica
8.4 Acción u omisión: Subir/compartir contenidos de riesgo
- Consejos de higiene tecnológica
Rubro 9: Seguridad
9.1 Acción u omisión: Compras online
en sitios Web no seguro
- Consejos de higiene tecnológica
9.2 Acción u omisión: Descargar música o películas o programas en sitios
no autorizados
- Consejos de higiene tecnológica
9.3 Acción u omisión: Transacciones bancarias
- Consejos de higiene tecnológica
9.4 Acción u omisión: Textear o hablar por teléfono al manejar
- Consejo de higiene tecnológica
9.5 Acción u omisión: Creer todo aquello que circula en Internet
- Consejos de higiene tecnológica
Rubro 10: Decálogo de buenas
prácticas
10.1 Información, es poder
10.2 Una cara bonita
10.3 ¡No la muestres!
10.4 Tienes un email
10.5 ¿Soy o me parezco?
10.6 Lo uso, no lo uso
10.7 No seas exhibicionista
10.8 Interactúo
10.9 ¡Escudo protector, actívate!
10.10 ¡TIC para tod@s!
V.
Para cerrar
VI.
Fuentes de investigación y consulta
Para adquirir esta obra envía correo a paideiamx@gmail.com o vía WhatsApp de PaideiaMx +52 1 33 1071 1434