Nuestros
colegas de
Les
compartimos su editorial:
“Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol”
Martin Luther King
El año que estamos por finalizar, 2021, nos ha dejado varias lecciones; hemos enfrentado por más de un año una pandemia que trajo aparejada consecuencias diversas en todas las esferas.
Una de ellas es la voracidad de algunos países para concentrar
la vacuna contra el COVID-19. Pues como se sabe, mientras las farmacéuticas han
vendido el 94 por ciento de las vacunas, el mecanismo creado por
Este año y por primera vez en la historia, un presidente
de México preside el Consejo de Seguridad de
Y eso es cierto, la pandemia sacó a flote el verdadero rostro de las desigualdades en el mundo y la falta de apoyo par con quienes menos tienen. Es por ello que el Presidente Andrés Manuel, anunció que en las próximas semanas México propondrá la creación de un fondo de 1 billón de dólares para garantizar una vida digna a 750 millones de personas que viven con menos de dos dólares al día.
Aunque en un inicio la oposición al gobierno del Presidente de México minimizó la convocatoria advirtiendo que ningún país se sumaría a dicha propuesta, hasta el cierre de esta edición el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard advertía en la conferencia del 16 de noviembre que iba, un centenar de países mostraron interés en la propuesta de Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo ante las Naciones Unidas.
El llamado a la solidaridad internacional ha tenido una excelente respuesta y eso abre la oportunidad para la construcción de un liderazgo de esperanza encabezado por México. Por ello y para contribuir al debate de la temática señalada, en Quaestionis decidimos preparar un número que incluyera tópicos que debemos tener presentes en nuestra agenda de fin de año para no perder dimensión de lo que 2021 nos dejó.
En tal entendido, en la sección análisis encontrarán: “Repensando
las actividades del Poder Legislativo: pandemia y tecnología” un artículo de
En Poderes públicos, el Mtro. Luis Enrique Villanueva Gómez
nos comparte “La planeación institucional, la herramienta para gestionar los
retos derivados de la pandemia en la impartición de justicia en Jalisco”. En
Realidad sociojurídica encontraran: “La experiencia intelectual del magonismo
en la prerevolución” una aportación de mi autoría; “Pandemia y participación política
de la mujer en México” es la contribución de
En la sección Internet y Derecho,
Finalmente en la sección Hic et nunc – Aquí y ahora– encontrarán “Sociología de la supervivencia” del Dr. Silvino Vergara Nava.
Son estos los temas que encontrarán en el número 58 con el que cerramos 2021. Tengamos presentes las ideas que expuso el presidente Andrés Manuel en su discurso: “nunca olvidemos que es un deber colectivo de las naciones ofrecer a cada una de sus hijas e hijos el derecho a la alimentación, la salud, la educación, el trabajo, la seguridad social, el deporte y la recreación.”
Los invito a leer, consultar, citar y retroalimentar estas aportaciones. Siempre es un gusto conocer sus puntos de vista e interactuar a través de nuestras redes sociales, en Twitter, LinkedIn, Facebook, Instagram y SoundCloud nos encuentran como QuaestionisMx.
Dr. Samuel Hernández Apodaca
Director General
Link de la editorial de este número https://bit.ly/3DhHbik
Para adquirir su ejemplar [Impreso o
digital] envíen correo a revista.quaestionis@gmail.com ¡tienen promociones para los lectores!
Pregunten por ellas.