Nuestros
colegas de Quaestionis, publicación científica de divulgación jurídica y de
ciencias sociales, nos informan que ya está en circulación su número más
reciente; el 52, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2020.
Les
compartimos su editorial:
“La diplomacia es la política en traje de etiqueta”
Napoleón
“Yo quería hacer un hombre de cada animal humano; ellos, más prácticos, han hecho un animal de cada hombre y se han hecho ellos mismos pastores del rebaño. Sin embargo, prefiero ser un soñador que un hombre práctico.”
Ricardo Flores Magón
El pasado 17 de noviembre se cumplió un año en que el
Gobierno chino detectó y confirmó una extraña enfermedad, se trataba de un
paciente hombre de 55 años, que vivía en la provincia de Hubei, en Wuhan. Desde
aquel momento, los especialistas se han dedicado a estudiar esta enfermedad que
ha alcanzado un año después 55 millones 192 mil 391 casos confirmados y un
millón 330 mil 205 decesos, de acuerdo a
Según el director general de
comenzado realmente el brote”.
Al cumplirse un año del SARS-CoV-2 en el planeta, en
nuestro país, de acuerdo con información de
Por otra parte y en el contexto de nuestro presente número, quisimos dedicarlo a recordar el 110 aniversario del inicio del movimiento revolucionario que representa la tercera gran transformación que nuestro país vivió.
Los movimientos sociales y obreros inspirados en las publicaciones de los hermanos Flores Magón, fueron un buen estímulo para canalizar las inconformidades, desigualdades sociales y abuso de poder que por décadas hizo el grupo que encabezaba Porfirio Díaz Mori.
Aquel llamamiento para levantarse en armas la tarde del 20 de noviembre, solo fue un formalismo, pues para ese momento ya había “13 hechos de armas en diferentes estados”, según el INEHRM.
Es así como surge esta lucha por causas justas que aglutinaron a miles de mujeres y hombres, los cuales buscaban derrocar a un régimen opresor que ensancho la brecha de desigualdad, favoreció la concentración de la riqueza en pocas manos y dio facilidades para que extranjeros explotaran los recursos naturales.
En este recuento no puede omitirse el nombre de actores que con el paso del tiempo no suelen ser recordados con la misma frecuencia, entre ellos por ejemplo el de los hermanos Serdán: Carmen, Aquiles y Máximo, primeros mártires del movimiento contra Díaz; o de mujeres destacadas como Matilde Montoya, Eulalia Guzmán y Juana Belem Gutiérrez, por solo referir algunos de ellos.
El exilio de Díaz y la llegada de un nuevo gobierno tampoco fue la solución a los problemas de esos tiempos, Madero González no estuvo a la altura de las exigencias y esto fue aprovechado por el golpista Victoriano Huerta; lo que llevo nuevamente a la toma de armas de Emiliano Zapata, Francisco Villa y Venustiano Carranza entre otros actores más.
Puede decirse que a 110 años del inicio de este gran movimiento transformador, siguen vigentes algunas demandas, pero es también una realidad que la llegada de un nuevo régimen al gobierno de México abre la posibilidad para que millones de mexicanos tengan la esperanza de una vida mejor.
En este contexto de aniversario revolucionario, escriben
para este número de Quaestionis, en análisis
Para Poderes públicos, el Maestro Luis Enrique Villanueva
Gómez aporta: “La gobernanza judicial, el modelo para fortalecer la democracia
y la gobernabilidad desde el poder judicial”; en Realidad sociojurídica
En Internet y Derecho,
Entrevista con Jürgen Habermas” aparece en Diálogos para pensar; en Hic Et Nunc (aquí y ahora) encontraran “Bridgefy la startup mexicana que hace posible que aplicaciones funcionen sin conectividad wi-fi”.
Los invito a leer, consultar, citar y retroalimentar estas aportaciones. Nos dará gusto conocer sus puntos de vista e interactuar a través de nuestras redes sociales, en Twitter, LinkedIn, Facebook, Instagram y SoundCloud nos encuentran como QuaestionisMx, será un gusto conocer sus opiniones.
Por lo pronto ¡Felices fiestas! ¡Felices conocimientos! Nos encontramos de nuevo en el 2021.
Dr. Samuel Hernández Apodaca
Director General
Link de la editorial de este número https://bit.ly/3m654BL
Para adquirir su ejemplar [Impreso o
digital] envíen correo a revista.quaestionis@gmail.com ¡tienen promociones para los lectores!
Pregunten por ellas.