11 de agosto (Calendario
2012-A)
“El éxito se
alcanza convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso”
C. C. Cortez
A mis alumnos de
Maestría de Derecho Corporativo, Derecho Procesal, así como de Derecho
Constitucional y amparo que hoy 11 de agosto de 2012 egresan quiero decirles…
¡Una meta más en su vida se ha cumplido! Hoy, terminan
sus estudios de Maestría en Derecho, no obstante el camino apenas inicia.
El compromiso
social que a partir de este día asumen, es mayúsculo. Y eso lo vivirán a
cada instante en el área de desarrollo profesional y personal donde se
desempeñen.
Los insto a no claudicar, y cerrar este maravilloso
ciclo académico con la culminación de su
tesis y en consecuencia con la presentación de su examen de grado
académico. Recuerden los consejos recibidos de aquellos que fuimos sus guías en
este trayecto, así como las aportaciones de sus compañeros durante esta
travesía.
No olviden el tiempo y conocimientos compartidos en
nuestra Travesía Metodológica que
juntos logramos llevar más allá del aula. Ha sido un placer compartir en Twitter a través de los #ForosDeIdeas, así como el constante
intercambio de ideas, nuestro hilo conductor hacia nuevos aprendizajes, éxitos,
obstáculos que los han transformado para bien.
Lleven consigo las herramientas esenciales para ser exitosos: la constancia, factor esencial para llevar a buen fin los proyectos
iniciados; la preparación constante
para los distintos retos que se les vayan presentando; una dosis suficiente de tolerancia y
humildad para entender el entorno que los rodea y tener la agudeza suficiente de plantear soluciones
adecuadas acordes a su nueva formación.
En todo esto, no olviden un factor esencial: el
humano, así que sean cautos, agradecidos; apasionados de lo que hacen.
Pongan su esfuerzo en dejar un mejor país para las
generaciones venideras y esto se obtiene con el sólo hecho de hacer bien lo que
les corresponde.
¡¡Éxito en esta nueva etapa de su vida!!
Ha sido para mi un
honor ser para ustedes una provocadora de pensamiento
crítico-analítico-reflexivo.
Con aprecio,
Maestra Bárbara Cabrera