Dos semanas
después de haber comenzado a esforzarte por mejorar la administración de tu
tiempo, te invitamos a completar el siguiente examen. Éste te indicará las
áreas donde todo va bien y aquellas donde requieres prestar atención.
Anota los
sguientes puntos: siempre, 1; generalmente, 2; a veces, 3; rara vez, 4; nunca,
5; no se aplica, NA.
1. ¿Has
escrito una lista bien definida de tus objetivos?
2. ¿Planeas
y registras tu tiempo de acuerdo con una base diaria y semanal?
3. ¿Puedes
pasar largos ratos sin interrupciones cuando lo necesitas?
4. ¿Has
podido disminuir o liminar crisis repetitivas en tu trabajo?
5. ¿Te
niegas a contestar llamadas telefónicas cuando estás ocupado en actividades o
conversaciones importantes?
6. ¿Usas en
forma productiva el tiempo que esperas y cuando viajas?
7. ¿Delegas
todo lo que es posible?
8. ¿Te das
un tiempo todos los días para pensar si estás haciendo lo correcto para lograr
alcanzar tus objetivos?
9.
¿Eliminaste alguna causa por la cual desperdiciaste tiempo la semana pasada?
10. ¿Crees
tener un pleno control de tu tiempo?
11. ¿Tu
lugar de trabajo y escritorio están bien organizados y libres de papeles
amontonados?
12. ¿Has
eliminado o reducido alguna causa de pérdida de tiempo durante las juntas?
13. ¿Has
dominado tu tendencia a los retrasos?
14.
¿Realizas tu trabajo de acuerdo con tus prioridades?
15.
¿Resistes la tentación de mantenerte demasiado en actividades improductivas?
16.
¿Controlas tu horario para que otras personas no pierdan tiempo esperándote?
17. ¿Cumples con tus fechas límite?
18. ¿Puedes
identificar las tareas decisivas que intervinieron en la mayoría de los
resultados?
19. ¿Estás
mejor organizado y estás logrando más que hace seis semanas?
20. ¿Has
podido reducir la cantidad de tiempo que pasas atendiendo a los visitantes
inesperados?
21. ¿Controlas eficientemente las interrupciones
y a los visitantes inesperados?
22. ¿Has
dominado la habilidad de decir “no” cuando así debe ser?
23. ¿Estás
al día con las lecturas que más te interesan?
24. ¿Cuentas
con suficiente tiempo para ti, diversiones, estudio, servicio comunitario,
familia?
Suma los
puntos asignados a cada pregunta. Mientras menos puntos, mejor. Observa
especialmente las preguntas que hayas calificado con “4” o “5” . Estos aspectos representan
áreas de mejora. Se sincer@, el único que se verá beneficiado al contestar este
cuestionario honestamente eres tú.
Este examen
deberá aplicarse trimestralmente, mientras los viejos hábitos vayan o sigan
presentándose, buscado reducir el total en cada aplicación.
Fuente: Wikibooks, Administración del tiempo, Creative
Commons.