PRESENTACIÓN
La pandemia provocada por el nuevo coronavirus
SARS-CoV-2 –conocido habitualmente como
COVID-19- modificó de manera abrupta la cotidianeidad, además de contribuir a
cambiar los paradigmas acerca de la manera en que trabajamos.
Es oportuno apuntar que el trabajo legislativo
-considerado como actividad esencial- no detiene sus labores, debido a que
representa el cerebro del gobierno al ser la entidad pública que expide las
leyes que norman a la sociedad.
En razón a ello y ante los desafíos implicados en esta
nueva dinámica, se considera de especial interés que el Centro de
Investigaciones Legislativas –como generadores de conocimiento- lleve a cabo
una exploración acerca de cómo funciona el Parlamento en época de pandemia,
escenario que representa un reto no solo mientras dure la contingencia, sino
que paulatinamente debe instarse a un cambio de
paradigmas, asociado a la manera de llevar a cabo el trabajo
legislativo, el cual incluye no solo las reuniones y sesiones plenarias, sino
aquellas actividades que hacen posible la correcta marcha de este poder
público.
Para ello, he dispuesto la entrega de cuatro Cuadernos
de Investigación para abordar estas temáticas de interés legislativo y
coyuntural.
La autora
Escritora. Investigócrata.
Divulgadora del conocimiento.
A quien encuentran entre letras, con
su café y a un tweet de distancia como @_BarbaraCabrera
Desde Travesía
Metodológica compartimos los enlaces para que consulten de manera completa y
gratuita dichos Cuadernos de Investigación:
CABRERA Pantoja, Bárbara Leonor, (autora), “EL PODER LEGISLATIVO EN ÉPOCA DE PANDEMIA COVID-19. PRIMERA PARTE: ORIGEN DE
Objetivos específicos de esta primera entrega:
Hablar acerca del
origen de la pandemia COVID-19 abordando la manera en que la
cotidianeidad se vio modificada, de tal manera que se contextualice la
problemática y abordar lo concerniente a la importancia del trabajo
legislativo, lo que conduce a comprender porque legislar es considerada como
una actividad esencial.
Enlace para consultar el documento
completo: https://bit.ly/3wT9jH9
CABRERA Pantoja, Bárbara Leonor, (autora), “EL PODER LEGISLATIVO EN ÉPOCA DE PANDEMIA COVID-19. SEGUNDA PARTE: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, USO E INCORPORACIÓN PARA EL TRABAJO LEGISLATIVO”, Cuaderno de Investigación, Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Jalisco, febrero 2021.
Objetivo
específico de esta segunda entrega:
Dilucidar el
uso e incorporación de diversas herramientas tecnológicas necesarias para
llevar a cabo el trabajo legislativo durante esta época.
Enlace para consultar el documento
completo: https://bit.ly/3nkKfFN
CABRERA Pantoja, Bárbara Leonor, (autora), “EL PODER LEGISLATIVO EN ÉPOCA DE PANDEMIA COVID-19. TERCERA PARTE: EXPERIENCIAS EN OTROS CONGRESOS”, Cuaderno de Investigación, Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Jalisco, junio 2021.
Objetivo específico de esta tercera entrega:
Constatar las experiencias de otros Congresos respecto
a la toma de decisiones y acerca de cómo están llevando a cabo sus actividades.
Enlace para consultar el documento
completo: https://bit.ly/3owupap
CABRERA Pantoja, Bárbara Leonor, (autora), “EL PODER LEGISLATIVO EN ÉPOCA DE PANDEMIA COVID-19. CUARTA PARTE: REFORMAS LEGALES Y DISPOSICIONES NORMATIVAS. ¿HACIA DÓNDE VAMOS? CAMBIO DE PARADIGMAS”, Cuaderno de Investigación, Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Jalisco, agosto 2021.
Objetivos
específicos de esta cuarta entrega:
Explorar las
reformas legales llevadas a cabo, así como la oportunidad de generar otras
disposiciones normativas para establecer reglas claras con miras a ordenar las
actividades legislativas por la pandemia provocada por COVID-19; y, dar
contestación a la interrogante ¿hacia dónde vamos? para contribuir al debate e
intercambio de ideas relativo a la nueva normalidad que se vivirá en el
Congreso.
Enlace para consultar el documento completo: https://bit.ly/3FmOLK5