Nuestros colegas
de Quaestionis, publicación científica de
divulgación jurídica y de ciencias sociales, nos informan que ya está en
circulación su número más reciente; el número 40, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre
2018.
Les compartimos
su editorial:
“Un
electorado educado es un electorado poderoso. Una ciudadanía enterada es la
mayor defensora de la libertad. Un gobierno iluminado es un gobierno
democratizador”
Kofi
Annan
Se va 2018, una anualidad muy movida donde hubo
elecciones en diversos países, lo cual dio nuevo rumbo a unos y en otros,
continuismo al establishment. En México, 30 millones 113,483
sufragios, de los cuales 63,863 provinieron de mexicanos que residen en el
extranjero, determinaron un cambio régimen, lo que representa el 53.19% de los
electores. Andrés Manuel López Obrador inicia su sexenio el 1 de diciembre de
2018. La cuarta transformación, está en marcha.
Cada vez es más evidente el papel destacado del poder
ciudadano en temas relativos a la agenda pública, lo cual puede constatarse en
las redes sociales, especialmente en Twitter, donde existen posicionamientos
definidos, además de ser herramientas a partir de las cuales nos organizamos y
manifestamos. Es así que para despedir este año, el número 40 de Quaestionis lo dedicamos a la ciudadanía
y políticas públicas, componentes fundamentales para orientar y dar seguimiento
a los distintos gobiernos.
De esta manera, en la sección Análisis, se
presenta “Políticas públicas y poder” un texto de mi autoría; “Los constructos
de la racionalidad, el lenguaje y el derecho para la sociedad actual” de la Dra. Biella
Castellanos Yángulova. “Movimientos sociales en el ciberespacio” una aportación
de la autoría de la Dra.
Bárbara Leonor Cabrera Pantoja, “Un mundo sin indignados” del
Dr. Silvino Vergara Nava; y “Movimientos sociales e injusticias epistémicas”
del Dr. Julio Armando Rodríguez Ortega.
En Poderes Públicos: “La gobernanza judicial en
México: un estudio de caso, el Estado de Jalisco” artículo del Dr. Luis Enrique
Villanueva Gómez. “Los libros, revistas y periódicos aún son impresos” del Dr.
Silvino Vergara Nava; “La ponderación en tiempos de los derechos fundamentales”
del Dr. Alberto Zenteno Meza; y “Pluralismo y seguridad como móviles del
activismo social” de la
Mtra. Berenice Sánchez Silva, conforman la sección Realidad
socio-jurídica.
Finalmente en la sección Hic et nunc compartimos:
“XIX congreso nacional y IX Latinoamericano de sociología Jurídica en
Argentina”.
A nombre de todos quienes formamos parte de este
proyecto editorial, les deseamos a nuestros lectores un buen cierre de año, que
sus objetivos hayan sido alcanzados y se dispongan a conquistar el éxito en
2019.
¡Felices fiestas! ¡Felices conocimientos!
Los convoco a leer, consultar, citar y retroalimentar
estas aportaciones. Nos dará gusto conocer sus puntos de vista e interactuar
con ustedes a través de nuestras redes
sociales. En Twitter, Facebook, Instagram y SoundCloud nos encuentran como QuaestionisMx, será un privilegio
intercambiar experiencias y conocimientos. Su opinión, es importante.
Dr.
Samuel Hernández Apodaca
Director
General
Para adquirir su ejemplar [Impreso o digital] envíen correo a revista.quaestionis@gmail.com
¡tienen promociones para sus lectores! Pregunten por ellas.