El
escribir bien es producir trabajos escritos que son a la vez claros y bien
razonados.
Para
lograr esto, el escritor diestro rutinariamente hace preguntas de análisis y
auto evaluación.
Auto-analizar
el razonamiento antes de escribir
Antes
de escribir, es importante comprender claramente la lógica de su posición.
Puede
determinar mejor esto al enfocar los elementos del razonamiento. Puede hacer
los siguientes tipos de preguntas:
Propósito: ¿Cuál es mi
propósito al escribir esta obra?
Pregunta: ¿Qué
pregunta(s) intento contestar?
Información: ¿Qué
información necesito para apoyar mi posición?
Inferencias: ¿De qué quiero
convencer a mi lector?
Conceptos: ¿Cuáles son
las ideas principales que necesito usar en mi pensamiento para escribir esta
obra efectivamente? ¿Cuáles de estas ideas necesito definir y elaborar
explícitamente?
Suposiciones: ¿Debo
cuestionar lo que doy por sentado en mi escrito? ¿Debo exponer explícitamente
mis suposiciones?
Punto
de vista:
¿Qué miro, y cómo lo veo? ¿Debo incluir otros puntos de vista?
Implicaciones: ¿Qué implico?
¿Qué quiero que el lector crea y / o haga?
Auto-evaluar
la escritura mientras escribe
Para
escribir bien, también necesita evaluar mientras escribe.
Claridad: ¿Tengo claro
lo que digo o mi pensamiento está confuso? Para cada párrafo, ¿expuse mi idea
central y luego la elaboré? ¿Añadí ejemplos para aclarar mis puntos? ¿Ilustré
las ideas importantes? ¿Escribí oraciones que se pueden interpretar de
distintas maneras o el significado intencional está claro?
Precisión: ¿Añadí los
detalles adecuados para que el lector comprenda precisamente lo que quiero
decir? ¿Necesito más detalles?
Lógica: ¿Todas las
ideas de mi escrito encajan unas con otras lógicamente? ¿Utilicé palabras de
transición para que las conexiones entre ideas fueran evidentes para el lector?
Relevancia: En la obra,
¿mantengo el enfoque claro y consistente? ¿Me desvío del punto principal? En
cada párrafo, ¿todo en el párrafo es relevante a la idea central del párrafo?
Significado: ¿Cuál es la
pregunta más significativa para enfocar? ¿Cuáles son los conceptos más
significativos? ¿Los hechos?
Profundidad: ¿Comprendo
claramente lo que hace que el asunto sea complejo? ¿Detallé suficientemente las
compejidades?
Imparcialidad: ¿Fui imparcial
con todos los puntos de vista relevantes al asunto o presenté “débilmente” los
puntos de vista contrarios para poder descartarlos?
Exactitud: ¿Estoy seguro
de que toda la información que presenté como hechos lo es? ¿Son confiables mis
fuentes de información?